18 de septiembre de 2009

Nuestra ciudad se promociona en revista automovilística

Con el acompañamiento de la Dirección de Turismo, se encuentra en nuestra ciudad un equipo periodístico de la revista “Parabrisas”, que toma fotografías de nuestra ciudad para una de sus secciones especiales, junto a una reseña de la ciudad.
El equipo ya visitó la Defensa Sur, Balneario Itapé, Yacht Club, Banco Pelay y el Palacio San José, Termas Concepción y el centro de la ciudad, donde se tomaron fotos que aparecerán en las próximas ediciones de la revista.
Esto se suma a las publicaciones gráficas y emisiones televisivas que periódicamente difunden los diversos atractivos de nuestra ciudad, en sus más variados rubros, tanto en medios capitalinos como de distintas provincias.

Proyecto para integrar a La Fraternidad al circuito turístico local

El intendente Marcelo Bisogni se reunió con el rector de la Universidad de Concepción del Uruguay, Héctor Sauret; y el decano de la Facultad de Ciencas de la Comunicación y de la Educación, Prof. Luis Cerrudo, quienes le presentaron formalmente el proyecto de inserción de la Asociación Educacionista la Fraternidad-UCU en el circuito turístico de Concepción del Uruguay, iniciativa en la cual se ha venido trabajado con las Direcciones de Turismo y de Cultura.
El proyecto busca ofrecer al turista y a las delegaciones estudiantiles un documental sobre el desarrollo socio-cultural y económica de la ciudad y, en ese contexto, la evolución de La Fraternidad. Fundamentalmente se busca reseñar la importancia de esta institución señera, relacionada al histórico Colegio del Uruguay, por la cual han pasado aproximadamente 5.000 jóvenes de todo el país. En consecuencia se apunta a difundir entre turistas y estudiantes de otros lugares esta incidencia educativa que la institución tuvo y mantiene en el desarrollo de la ciudad.
El film contará con la dirección del periodista documentalista Roberto Vacca, docente de la carrera de Locución y Periodismo de la UCU. Contemplará los principales aspectos históricos, geográficos, arquitectónicos, sociales y políticos de la ciudad.
Bisogni ratificó el trabajo conjunto para la realización coordinada y paulatina de esta iniciativa “ya que es un nuevo e importante aporte al trabajo que venimos realizando con el fin de ofrecer al turista todos los aspectos y facetas de nuestra ciudad, que merecen ser conocidas, lo que podemos sumar a los circuitos de los museos de la ciudad”.
El Prof. Julio Vega, a cargo del proyecto, y los directores de Turismo, Antonio Picart, y de Cultura, Gastón Mercanzini, avanzarán en el desarrollo del cronograma de trabajo establecido para llegar a la concreción del proyecto.

Diversos temas interesan a los vecinos del noroeste para el Presupuesto Participativo

El director de Participación Ciudadana, Ricardo Sánchez; y el asesor técnico Luciano Rey, informaron este viernes sobre el Presupuesto Participativo a vecinos de los barrios 30 de Octubre, 25 de Mayo, Zapata, La Unión, El Turf, San Martín, Libertad, Villa Industrial y 144 Viviendas. La asamblea se realizó en el Centro Integrador Comunitario, nucleando a una de las nueve zonas en que fue dividida la ciudad.
Como parte del proceso de formulación de proyectos, se explicó que las iniciativas de los distintos barrios deben ser presentadas durante todo el mes de octubre con el formato de proyectos, cuya factibilidad será evaluada por la Municipalidad durante noviembre. Finalmente el 3 de diciembre serán votados los proyectos de todos los barrios de la ciudad, y las dos iniciativas más elegidas en cada zona serán concretadas por la Municipalidad el año próximo. Cualquier persona desde los 16 años, con DNI, podrá votar por dos proyectos de toda la ciudad, en cualquiera de las tres urnas que se dispondrán en cada zona.

Los vecinos de Talita serán recibidos por el responsable de la unidad ambiental costa del Uruguay

El encuentro con el Ing. Roberto Vergara será el lunes desde las 10:00 en la sede de la oficina de la Unidad de gestión ambiental de la Costa del Uruguay, Supremo Entrerriano 108.
La intención es conocer que datos maneja la provincia sobre el proyecto de depósito final de residuos sólidos que elaboró la municipalidad.
La reunión con el Ing. Vergara se confirmó luego que el Ing. Fernando Raffo, Subsecretario de medio ambiente, indicara los problemas de agenda para poder recibir a los vecinos.

El colegio de arquitectos pide que se llame a un concurso nacional para el desarrollo del sector costero de la ciudad

El presidente del Colegio , Arq. Héctor Manzán anunció que presentaron al intendente Marcelo Bisogni, una propuesta que consiste en la realización de un concurso nacional para la elaboración del plan maestro para la integración territorial integral y desarrollo del sector costero de la ciudad de Concepción del Uruguay.
Esto surge porque con el Proyecto Puente Isla del puerto se agregará una porción de terreno a la ciudad , por lo que es necesario saber cómo se va integrar la isla.
Dijo Manzan que el objetivo general de este concurso es evaluar propuestas para el ordenamiento territorial y de esta manera implementar acciones concretas tendiente a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Agregó que se intenta con este plan integrar el balneario municipal hasta el arroyo de la China, la isla del puerto, desde la prefectura, La Toma, Paso Vera, Banco Pelay, camino al Pelay , Arroyo Molino, el Curro, toda la zona costera de la ciudad que tiene influencia y tiene acceso el público hacia el río Uruguay.

La Zona Franca se trato en el Concejo Deliberante

Anoche en Concejo en Comisión, los concejales recibieron al Administrador del Instituto de la Zona Franca, Román Tófalo quien explicó la realidad y situación actual de la Zona Franca.
Tófalo hizo referencia a la empresa ArgenFree quien renunció a la explotación. Además presentó a los concejales una carpeta con las cartas documento de la empresa y planos del terreno donde estaba ubicada la misma.
Tófalo destacó el trabajo por parte de la provincia, del grupo de apoyo y del Instituto de la Zona franca, en exigir que se cumplan las tareas que debe tener el concesionario.
También indicó que la empresa solo hizo el 60% de las obras co las que se había comprometido. Recordó que la empresa solo utilizaba dos hectáreas de las 91 que tenia.
Por ultimo los concejales se comprometieron a seguir con este tema y a convocar a otras partes para solucionar el problema de la zona franca.

Los concejales recibieron nuevamente a los propietarios de las empresas de remises

Anoche en concejo en Comisión se recibió al dueño de la empresa Servi-Mas, Jorge Alasia y el propietario de la empresa Correcaminos, Néstor Wiliat.
Cada uno de ellos propuso un plan de cuotas para poder pagar la deuda que mantienen con el municipio.
La empresa Servi-Mas, quien ya abonó a principios de mes $4 mil pesos, propuso un pedido de compensación de alrededor $6 mil pesos y un plan de 10 cuotas de 2.000 pesos cada una.
Mientras que la empresa Correcaminos, quien ya abonó aproximadamente 1.000 pesos, propone también un plan de 10 cuotas de 100 pesos y mantener las próximas cuotas al día.
Recordemos que la empresa Correcaminos mantiene una deuda de aproximadamente 9 mil pesos y Servi- Mas 28.800.
El Concejo Deliberante analizará las propuestas de los empresarios.

17 de septiembre de 2009

El ECUTur ya tiene nuevo directorio

Se realizó ayer la reunión en la que quedó conformado el directorio del Ente Concepción del Uruguay de Turismo (ECUTur). La presidencia está a cargo del director de Turismo, Antonio Picart, mientras la vicepresidencia es ocupada por un representante de la Asociación de Cabañas y Bungalows (tal representante será definido por la Asociación). Andrés Toscano, integrante del Centro Comercial, es responsable de la Tesorería, mientras la Secretaría recae en Hugo López, por Termas Concepción. El director de Deportes, Lic. Osvaldo López, es uno de los revisores de cuenta, quedando pendiente la designación de otro revisor. Además, el Lic. Carlos Ratto fue nombrado coordinador del Ente, sin integrar el Consejo Directivo, mientras Lorena Kanemann es secretaria de actas.
Del encuentro participaron Andrés Toscano, Hugo López, Rosendo Kloker por la Asociación de Cabañas y Bungalows, y Osvaldo López.
La próxima reunión se realizará el 7 de octubre a las 8 horas.

Lauritto y Federik se reunieron con intendentes de localidades del departamento Uruguay

El vicegobernador, José Lauritto, y el secretario de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik, se reunieron este mediodía con intendentes de cinco localidades del departamento Uruguay. Durante el transcurso del encuentro, realizaron un repaso del estado de las gestiones que realiza el gobierno provincial para la ejecución de obra pública en esas localidades.
Los presidentes municipales René Bonato, de Herrera; Leonardo Cergneux, de San Justo; Ramón Barrera, de Colonia Elía; Luis Sandoval, de Pronunciamiento, y Jorge Holzman, de Villa Mantero participaron de la reunión de trabajo. Allí se precisó el estado de las gestiones que se realizan en organismos nacionales para concretar la ejecución de una importante cantidad de obras de infraestructura en las localidades.

El gobierno agilizará procedimientos administrativos para refaccionar las escuelas

Los equipos técnicos de arquitectura y educación acordaron este jueves reformular algunos mecanismos administrativos para poder encarar más rápidamente los trabajos de refacción en los edificios escolares. En un encuentro que encabezaron el ministro de Gobierno, Adán Bahl, y la presidenta del CGE, Graciela Bar, se definió agilizar el sistema de entrega de fondos a las cooperadoras para atender las demandas más urgentes. Será sobre un relevamiento que están realizando en cada departamento los organismos del Estado y los gremios.

Se trabaja en Programa de Turismo Accesible en el Palacio San José

El director de Planeamiento y Estrategias de la Subsecretaría de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Piloni, anunció este jueves que el Palacio San José será incluido en un proyecto del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación para acceder a una línea de apoyo a la innovación tecnológica en el sector turístico. En base a esto y a partir de un Programa de Responsabilidad Social de la Subsecretaría , se presentará un proyecto de accesibilidad en el Palacio San José, además del Museo Histórico de San José. “Los destinos que piensan y trabajan en accesibilidad son destinos reconocidos, por lo cual puede ser un paso fundamental para empezar a pensar en el mejoramiento de la oferta”, consideró Piloni.

Se entregaron los certificados de capacitaciones de la Municipalidad y el ICEI

Con la presencia del intendente Marcelo Bisogni, la Municipalidad y el Instituto de Cooperazione Economica Internazionale (ICEI), realizaron la entrega de certificados a quienes participaron del Programa de Asistencias Técnicas en Oficios, ejecutado dentro del “Proyecto de Desarrollo Local Integrado de los sectores productivos de Concepción del Uruguay”. Este proyecto es implementado por el ICEI (con fondos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y Región Lombardía), junto a la Dirección de Producción, a través de la Agencia Social Productiva, tras haber firmado un convenio específico en diciembre de 2008.

Se coordina la llegada de las reliquias de Don Bosco a la ciudad

El intendente Marcelo Bisogni visitó la parroquia Santa Teresita, para coordinar con los padres Basilio Borowsky, Alejandro Pujasky y Serio Gon y el padre Ignacio Valdez, director de la obra de Don Bosco.
Con los sacerdotes se coordinaron diversos aspectos de lo que será la llegada a nuestra ciudad de la Venerable Reliquia de San Juan Bosco, el 24 de septiembre, durante los festejos por el Año Salesiano y como parte de “En camino con Don Bosco por Argentina”, en el marco del camino que reliquias de Don Bosco siguen por todo el mundo, en vistas al bicentenario de su nacimiento, a cumplirse en agosto de 2015. Este arribo a Concepción del Uruguay fue declarado de Interés Municipal mediante Decreto Nº 22.161.
El Intendente accedió al pedido de la comunidad religiosa para contribuir a reparar el tinglado donde el 24 por la noche se realizará la vigilia celebrando la presencia de Don Bosco, cuya obra salesiana se desarrolla en 129 países a través de más de 16.000 religiosos salesianos, marcando la continuidad de la obra de “Juanito”, quien trabajó por el bien de los jóvenes de todo el mundo, convirtiéndose en su padre y maestro.
Las reliquias de Don Bosco permanecerán en la parroquia el 24 de septiembre, pudiendo los fieles asistir a las misas y vivir la fiesta salesiana de ese día, de las cuales participarán instituciones educativas y por la tarde se realizará la misa central con autoridades e invitados.

Fiesta de la Primavera y del Estudiante: Este año se realizará en el Predio Multieventos

La directora de la juventud, Belén Sastre dijo por "Voces" que el domingo 20 de septiembre a partir de las 14:30 se festejará la Fiesta de la Primavera y el Estudiante, con la presentación de bandas musicales.
Además se inaugurará en la estación de ferrocarril los murales que se pintaron hace algunos días. Se prohibe la venta de alcohol y la seguridad estará a cargo de la Policia de Entre Ríos.

Nueva asamblea por el Presupuesto Participativo

La Dirección de Participación Ciudadana realizará este jueves la séptima asamblea barrial explicativa del Presupuesto Participativo. Desde las 18.00 en el Centro Integrador Comunitario, se explicará el proceso de presentación de proyectos a los vecinos de los barrios 30 de Octubre, 25 de Mayo, Zapata, La Unión, El Turf, San Martín, Libertad, Villa Industrial y 144 Viviendas.

16 de septiembre de 2009

Rige un alerta meteorológico para el norte de Entre Ríos

Se prevén áreas de tormentas, algunas localmente severas, que puedan provocar abundante caída de agua, granizo y ráfagas intensas de viento. Se esperan mejoramientos temporarios, ya que esta situación podría persistir hasta el sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la tarde de este miércoles un alerta por probables lluvias y tormentas fuertes para el norte de Entre Ríos, norte de Santa Fe, norte de Santiago del Estero, centro y este de Jujuy, centro y este de Salta, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.
Al respecto se indicó que sobre esta zona prevalece una masa de aire caliente, húmedo y muy inestable, dentro de la cual ya se han generado algunas áreas de tormentas de variada intensidad.

Erradicación y limpieza de minibasurales

Personal de la Supervisión de Servicios Públicos trabajó este miércoles en la avenida Esilda Tavella, antes y después del puente que lleva a Banco Pelay.
Más allá de la limpieza y mantenimiento que se realiza periódicamente en distintos espacios públicos, frecuentemente es necesario volver a limpiar éste y otros puntos específicos donde se forman minibasurales ante la falta de colaboración de los vecinos que arrojan residuos en lugares indebidos.
Una vez más el Municipio debe apelar a la colaboración de la ciudadanía para mantener, entre todos, las condiciones de limpieza en los espacios de uso común, fundamentalmente teniendo en cuenta el normal servicio de los camiones recolectores de residuos.

Se realizará la segunda competencia de pesca desde embarcaciones pesca

Se anunció este miércoles el “Concurso de Pesca Embarcada por Trío del Bagre Amarillo”, organizado por el Club Pescadores de La Histórica, con apoyo de la Dirección de Turismo.
El jefe de Prefectura Puerto, Pref. Walter Rosende; Bernardo Scheiber y Ramiro Bruno, del Club de Pescadores, explicaron en conferencia de prensa que la competencia se realizará este domingo, de 8 a 13 horas, en un sector del río limitado al norte por Isla Almirón y al sur por Boca del Dragón.
Se podrán pescar hasta 10 bagres amarillos por embarcaión, para lo cual podrá utilizarse carnada libre.

Álvaro Celinski ya tiene su homenaje en una calle del Parque Industrial

El intendente Marcelo Bisogni y el director de Producción, Cr. Oscar Colombo, realizaron este miércoles el homenaje a Álvaro Celinski, uno de los primeros empresarios en radicarse en el Parque Industrial, en 1980, junto a su hermano Julio. Según lo sancionado por la Ordenanza Nº 8.645, se asignó el nombre de Álvaro Arturo Celinski a la calle principal de acceso al parque, durante una ceremonia de la cual participaron sus hijos Antonio y Haydeé, y su esposa Sara, además de funcionarios, representantes del sector industrial y comercial.
Además de haberse colocado ya un cartel que señala el nombre de la calle, el Intendente y los familiares de Celinski descubrieron una placa donde también consta la flamante denominación de la calle y la Ordenanza que lo estableció.
Colombo reseñó el perfil participativo que desempeñó Álvaro Celinski, quien en 1953 comenzó la formación de “Celinski Hermanos”, mostrando su perfil de “hombres comprometidos con el desarrollo, el crecimiento y el trabajo”, subrayó el Director de Producción.

Los concejales escucharon a los propietarios de Frank Zappa

Anoche con la presencia de setenta personas los concejales escucharon a los propietarios de Frank Zappa, Yari Zeiler e Ileana Cergneux.
Los dueños del local se refirieron a dos temas fundamentales la recategorización y la renovación da la habilitación comercial.
Según indicaron algunos motivos por los cuales no se le dio la renovación de local comercial fueron: reiteraciones de conflictos a la salida del local, el no cumplimiento de funcionamiento regular del negocio habilitado como categoría C, etc.
El propietario del local Yari Zeiler pidió a los concejales que intervengan ya que creen que es una injusticia.
Por este motivo los Concejales indicaron que con todos lo expedientes recibidos estudiaran el tema para poder establecer un dictamen los mas rápido posible.

15 de septiembre de 2009

El gobernador destacó la construcción mancomunada entre los sectores público y privado en la provincia

Al dejar inaugurado el nuevo complejo termal de Concepción del Uruguay, un emprendimiento de empresarios locales que contó con el respaldo gubernamental, el gobernador Sergio Urribarri destacó la importancia de trabajar en forma conjunta desde todos los sectores por el desarrollo entrerriano. En esa ciudad el mandatario también puso en funcionamiento la planta de tratamiento de residuos cloacales y recorrió diferentes obras públicas que se llevan adelante con fondos provinciales, nacionales y municipales.

Nueva reunión del Ejecutivo con el sindicato municipal

El intendente Marcelo Bisogni se reunió este martes con representantes de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales, para seguir avanzando en distintos temas en los que ya se había trabajado durante las reuniones paritarias, entre ellos: ascensos 2008 (en el marco de la Ordenanza de recategorizaciones), asignaciones familiares, adicionales (sujetos a la creación de la Ordenanza de la Comisión de Higiene), convenio con FESTRAM, recomposición salarial, continuación de la entrega de ropa de trabajo ya en marcha, y mejoras edilicias en distintas áreas municipales, que se coodinaron con Obras Públicas.
Participaron del encuentro los secretarios de Hacienda, Agustín Bordagaray, de Coordinación General, Marcelo Fernández Rousseaux y de Obras Püblicas, Ricardo Arguello; la concejal Ana María Díaz; y Mario Barberán, César Cruz, Juan Scelzi y Néstor Tellis, en representación de AOEM, FESTRAM Y MITESMu.

Urribarri y Bisogni inauguraron planta de tratamiento cloacal y complejo termal

Este martes visitó nuestra ciudad el gobernador Sergio Urribarri, quien junto al intendente Marcelo Bisogni, y el vicegobernador José Lauritto, inauguraron la planta de tratamiento de líquidos cloacales ubicada en el barrio Villa Itapé, realizada con más de $ 5.000.000 aportados por la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande.
En la sala de máquinas, Urribarri y Bisogni pusieron en marcha la planta y recorrieron las instalaciones que permitirán dar tratamiento a los desechos cloacales de aproximadamente 4.000 familias de Villa Itapé, Vicoer, Villa Industrial, Villa Sol, Villa Itapé, Vicoer, 150 Viviendas y las 192 Viviendas actualmente en construcción. Para estos dos últimos barrios, ya se realiza la obra que permitirá conectarlos a la planta.
Como consecuencia del tratamiento de los líquidos cloacales, se producirá un efluente en cumplimiento con los standares de calidad oficiales. Asimismo, ya está en gestión del segundo medio módulo de la planta.

El Sindicato Municipal estuvo en contacto con el gobernador

Entregó junto a ATE y AGMER un documento donde comunican la conformación en ciudad de la Intersindical. Dejaron el mismo a consideración del Gobernador Sergio Urribarri y abierta la posibilidad para un encuentro.
En forma individual la Unión de trabajadores Municipales acercó un petitorio donde explica la situación actual del conflicto con el DEM.
Mario Barberán agregó que paralelamente el Intendente Marcelo Bisogni les indicó que luego de la visita de Urribarri les confirmará el horario de la reunión que podrán mantener con él.

Se suspendió la reunión del Concejo Deliberante por el proyecto de La Salamanca

Desde prensa del Concejo Deliberante nos informaron que se suspendió hasta nuevo aviso la reunión que hoy iban a llevar a cabo los concejales de la Comisión de Obras Publicas por el proyecto de explotación de La Salamanca.
El objetivo era que el titular del proyecto Aníbal Roberto Gómez explique a los concejales los detalles de esta iniciativa privada que busca explotar el lugar con la construcción de alojamiento turístico y el mejoramiento de la playa para la recreación. Además el proyecto prevé la recuperación del Parador La Salamanca.
Gómez informo al concejo que NO estará en la ciudad hasta dentro de 15 días aproximadamente por lo cual debió suspenderse la reunión prevista para hoy a las 19 hs.

14 de septiembre de 2009

Se gestionan nuevos mejoramientos de viviendas para distintos barrios

El secretario de Desarrollo Social, Leonardo Blanc; y el director de Participación Ciudadana, Ricardo Sánchez, se entrevistaron con Daniel Irigoyen, a quien presentaron el proyecto para la ejecución del Programa de Mejoramiento Habitacional para cincuenta viviendas de diferentes barrios de la ciudad, programa que ya cuenta con la debida aprobación. El proyecto fue diseñado contemplando las necesidades de mejoramiento de cada casa, por lo cual requirió un importante trabajo técnico. Asimismo, a esta primera etapa de 50 viviendas le seguirán otras 50 en otros barrios en lo que ya se está trabajando, conformando así la segunda etapa de 100 mejoramientos ya cumplimentados. Las primeras 100 casas, que ejecutaron las cooperativas sociales de trabajo con fondos de Nación derivados a la provincia, fueron llevadas a cabo en barrios La Tablada, La Higuera y Laura Vicuña, entre otros.

El Parque Industrial tendrá su calle Álvaro Celinski

La Dirección de Producción realizará este miércoles, a las 9.30 en el Parque Industrial, el homenaje a Álvaro Celinski, en reconocimiento a uno de los primeros industriales radicados en nuestro Parque, en el año 1980, quien participó en diversos ámbitos en beneficio del desarrollo de la ciudad.
Con la presencia del intendente Marcelo Bisogni, y familiares del homenajeado, se impondrá el nombre de Álvaro Arturo Celinski a la calle principal de acceso al Parque, a través de una ceremonia a realizarse en la intersección de calles 8 y Alberdi.
Se invita a los industriales, comerciantes e instituciones de la ciudad que quieran acompañar este homenaje, a participar de la ceremonia.

Se presentó a la comunidad el proyecto Costanera de la Isla del Puerto

Con la presencia del intendente Marcelo Bisogni y el vicegobernador, José Lauritto, se realizó este lunes la presentación abierta a la comunidad del proyecto de construcción de la avenida costanera en la isla del puerto, su estudio de impacto ambiental, y el análisis y las resoluciones dictadas por la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia, en cuanto a la factibilidad del proyecto.
La exposición del proyecto estuvo a cargo del Dr. Tomás Gutiérrez, el Ing. Rodolfo Sato, y el Ing. Eduardo Barbagelata, representantes de la “Incociv”, consultora contratada por la empresa Pietroboni (adjudicataria de la ejecución de la obra), para la elaboración del proyecto.
Según explicaron, la iniciativa busca restaurar la conexión de la isla del puerto con el ambiente terrestre (actualmente afectada por el canal de ingreso al puerto); dotar a la ciudad de un frente costero sobre el río; e intgrar a la ciudad con el ambiente natual del río, a través de la infraestructura vial y urbanística necesaria.

Histórico: Del Potro le ganó a Federer y se consagró campeón del US Open

El tandilense Juan Martín del Potro consiguió hoy un triunfo histórico para el deporte argentino al ganar el abierto de tenis de los Estados Unidos tras vencer en la final al suizo Roger Federer por 3-6, 7-6 (7-5), 4-6, 7-6 (7-4) y 6-2. Tras el partido, el tandilense aseguró que "fue la final soñada".
Del Potro, de apenas 20 años, consiguió así su primer título de Grand Slam, emulando a su compatriota Guillermo Vilas, campeón en el US Open en el año 1977.
Y lo hizo nada más y nada menos frente al suizo Roger Federer, el mejor tenista de todos los tiempos, quien tenía un invicto de 41 partidos en el US Open, producto de cinco títulos ganados en forma consecutiva.

13 de septiembre de 2009

El programa de manejo de Toyota se realizará los días 3 y 4 de octubre en nuestra ciudad

Se realizó en la municipalidad una reunión para avanzar en lo que será la implementación en nuestra ciudad del programa “Toyota y vos, manejar seguro está en nuestras manos”, que llega a Concepción del Uruguay en reconocimiento al carácter fundacional del programa de institucionalización de la Educación Vial, desarrollado en la Licenciatura de Salud Ambiental de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER.
El presidente del Concejo Deliberante, Carlos María Scelzi; el secretario de Gobierno, Luis Carrozzo; Graciela Castro y Mariana Atán (responsables del proyecto), definieron distintos aspectos para la realización de esta presentación, luego de haber relevado distintos escenarios de la ciudad con lo representantes de la empresa, cuando llegaron a Concepción del Uruguay días pasados.

Madero se quedó con el Rally Nacional en un emocionante final

En un infartante final de carrera entre los máximos candidatos al título, Nicolás Madero doblegó a Federico Villagra por solo 2,1s en un increíble mano a mano final en la última prueba especial, y se quedó con su cuarta victoria del año para consolidarse en lo más alto del campeonato.
"Haber ganado me llena de satisfacción. Ha sido un gran día para mí y para mi equipo que ha hecho un trabajo bárbaro. En la definición en el último tramo, al estar empatados, no me daba para pensar en otra cosa que no sea ganar. Nos olvidamos del campeonato y salimos a todo o nada, se nos dio y es un paso importante pensando en la pelea por el título" comentó Madero en el parque cerrado.
Luego de 12 pruebas especiales y 147,66km de carrera, el "coyote" y el barilochense llegaron empatados al último sector de velocidad gracias a una gran remontada del piloto del Tango RT que le permitió también adjudicarse con su Mitsubishi Evo X la segunda etapa.
"Fue una definición terrible como está sucediendo siempre dentro del Rally Argentino. En el último especial salimos con Madero a definir y en la última chicana le pegué a un poste y salí mal parado a la recta, ahí perdí tiempo fundamental. Pienso que ha sido un gran mérito el de Nico de haber ganado. Yo personalmente tuve un error durante la mañana cuando tuve una salida de ruta y dimos un trompo" se expresó Villagra.
La lucha por el último escalón del podio también vivió un capitulo final apasionante ya que Juan Marchetto, con un Mitsubishi Evo IX del VRS, le arrebató en los kilómetros finales de carrera el tercer lugar al Claudio Menzi venciéndolo por 5,1s. Ambos pilotos se vieron favorecidos por el abandono del piloto de Barattero, Gabriel Pozzo, que desertó por rotura de radiador de su Subaru cuando venía tercero en la general.
"Ha sido una carrera muy dura en todo sentido. Ayer estuve un poco complicado pero hoy hicimos las cosas bien y pudimos descontar para llegar una vez más al podio.Esto es muy importante para mí ya que me sirve como motivación para lo que será mi próximo desafío la semana que viene en Austria donde disputaré el Pirelli Star Driver" acotó el joven villamariense.
El quinto lugar fue para Marcos Ligato, sexto arribó Alejandro Levy, mientras que el séptimo lugar y ganando la N4 Light, arribó el tucumano Juan Gil de Marchi con un Mitsubishi EvoIX del Tango RT. En el campeonato Madero suma 90,5 puntos y estiró la ventaja sobre Villagra a 18,5 cuando quedan tres capítulos por delante. Tercero se ubica Menzi con 55, mientras que Juan Marchetto y Gabriel Pozzo igualan en 49.
La próxima fecha de este apasionante campeonato será del 9 al 11 de octubre en Catamarca.

Rally Entre Ríos 2009
Clasificación final

1º) Nicolás Madero Mitsubishi Evo X 1hr22m24,9s 99,10km/h
2º ) Federico Villagra Mitsubishi Evo X +2,1s
3º) Juan Marchetto Mitsubishi Evo IX +21,4s
4º) Claudio Menzi Subaru STi 2008 +26,5s
5º) Marcos Ligato Mitsubishi Evo X +29,1s
6º) Alejandro Levy Mitsubishi Evo IX +1m32,8s
7º) Juan Gil de Marchi Mitsubishi Evo IX +2m27,3s
8º) Sebastián Abramián Subaru STi 2008 +2m53,3s

Urribarri inaugurará una planta para realizar el tratamiento de los residuos cloacales en nuestra ciudad

El martes a las 9:30 el gobernador Sergio Urribarri inaugurara la planta depuradora de líquidos cloacales, ubicada en Villa Itapé.
La obra tuvo un presupuesto de 4 millones 500 mil pesos que fueron aportados por Cafesg.
La misma permitirá realizar el tratamiento de los residuos cloacales y además realizar el control permanente del proceso.
La obra beneficiará a más de 3.000 familias que viven en la zona oeste de nuestra ciudad.

La capacidad hotelera esta colmada en Concepcion del Uruguay

Desde la Dirección de Turismo, informaron a FM Arenas que la capacidad hotelera está en un 100%.
Indicaron que tanto hoteles, posadas, bungalows y cabañas tenían un 100% de ocupación.
El motivo principal fue la fecha de Rally que se realiza desde el viernes en nuestra ciudad.
La mayoría de los turistas son oriundos de la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Neuquén.